Lloseta será punto de paso y partida de la tradicional marcha Des Güell a Lluc a Peu
Lloseta será punto de paso y también de partida de la La 48ª marcha Des Güell a Lluc a Peu que tendrá lugar finalmente el próximo 6 de agosto sin restricciones por la pandemia.
Esta tradicional celebración siempre ha tenido a Lloseta como punto de paso de los miles de caminantes que participan en el evento. Además, Lloseta también será punto de partida para los que quieran iniciar la caminata desde nuestra localidad.
La marcha Des Güell a Lluc a Peu no sólo es un símbolo de mallorquinidad, sino que también permite hacer deporte, socializar y disfrutar de la naturaleza en compañía celebrando la vuelta a la normalidad. En Lloseta, como siempre, estamos encantados de recibir a los miles de participantes.
Caminar entre Lloseta y Binissalem de una forma fácil y segura
No se puede considerar una ruta de senderismo pero sí constituye una buena opción para ir a caminar sin complicarse y con seguridad. En junio de 2022 se han cumplido dos años desde la apertura del camino peatonal que une las localidades de Lloseta y Binissalem, una infraestructura incluida en el proyecto de ejecución del enlace entre Lloseta y la autopista MA-13 que también fue abierto en esa fecha y que ha representado un valor añadido para la localidad.
Este camino peatonal está diseñado específicamente para los viandantes y transita de forma segura paralelo a la carretera que une Lloseta con la MA-13 y el Foro de Mallorca con Binissalem.
Este recorrido es de aproximadamente cuatro kilómetros, una distancia ideal para aquellos que quieran dar un paseo sin complicarse. El recorrido es totalmente llano y los pasos de peatones están perfectamente señalizados para los caminantes y también para los vehículos que transitan por la carretera.
Una opción más para caminar en Lloseta. No es el recorrido más bonito pero si es fácil y seguro. Cabe recordar que para aquellos que no quieran realizar el recorrido de ida y vuelta Binissalem y Lloseta también están conectadas por el tren, que recientemente ha ampliado sus frecuencias.
Comer un variado en Lloseta
Lloseta tiene fama de buen comer. Y no solo en los prestigiosos restaurantes que se encuentran en el pueblo sino también en los diferentes bares que hay repartidos por la localidad.
Los clásicos variados, que mezclan sabores imposibles, son un reclamo para los visitantes de Lloseta y han llamado la atención de muchos turistas extranjeros y también mallorquines que vienen a merendar a cualquier bar de la localidad.
Y es que en Lloseta cualquier sitio es bueno. Desde el Bar Bestard, Altura, Sa Taverneta, la Bodega Ibáñez, el bar Toni, Sa Plaça, 1973 y muchos más, todos ofrecen un servicio eficaz, amable y su calidad gastronómica está fuera de toda duda. Preparar un variado mallorquín no es tan fácil como parece pero Lloseta tiene fama por su calidad.
5 rutas de ciclismo en carretera que parten desde Lloseta
Lloseta se encuentra en el centro de la isla y es un lugar ideal para iniciar un recorrido de ciclismo en ruta. Esta localidad además es conocida por miles de ciclistas amateurs, semi profesionales y profesionales que vienen a Mallorca en cualquier época del año a entrenar y disfrutar del encanto de la isla. El portal Cycling-Friendly nos ofrece cinco ideas para practicar ciclismo en ruta en Mallorca:
Lloseta-Faro de Formentor
Es una excursión de 121 kilómetros muy exigente por su desnivel y solo apta para expertos.
Lloseta – Sa Calobra
Se trata de un recorrido de 117 kilómetros también con un nivel muy alto de dificultad ya que hay que atravesar cuatro puertos de montaña como el Coll de Sa Batalla, Puig Major, Coll de Sóller y Col d’Honor.
Lloseta – San Salvador
Con una longitud de 114 kilómetros, el recorrido entre Lloseta y Sant Salvador es una ruta de dificultad intermedia. En esta excursión se atraviesa el Pla de Mallorca y se pasa por las localidades de Sencelles, Lloret, Montuiri, Porreres y Felanitx. El Puig de Sant Salvador es el colofón. El regreso, puede ser a través de Algaida.
Lloseta – Marratxinet
Para los que busquen un paseo agradable en bicicleta sin grandes dificultades la propuesta consiste en dirigirse a Marratxinet a través del Camí des Raiguer y regresando por el Camí Vell de Muro.
Ruta de s’Oliva
La Ruta de s’Oliva, de 31 kilómetros, pasa por los pueblos de Mancor, Binibona y Campanet, además de por la ciudad de Inca. Esta ruta toma su nombre debido a los numerosos campos de olivos al pie de la montana por los que hay que atravesar.